Archivo de la categoría: Fábricas Recuperadas

Cotramel (Ex Canale): Una experiencia de recuperación de fabrica a20 años de 2001


Luego de que la empresa ALCO-Canale, antigua propietaria, decidiera abandonar la planta, conformamos una cooperativa y solicitamos los avales con el objetivo de continuar con la producción. Así es que nació la Cooperativa de Trabajo Metalúrgica Llavallol -COTRAMEL- con un importante apoyo de los trabajadores y vecinos de la zona.


En octubre de 2018el dueño declaró la fábrica en crisis y luego entró en concurso de acreedores. En la metalúrgica los trabajadores ya venían mal desde 2016, cuando pasaron 6 meses sin trabajar y debieron resistir para que la empresa no los dejara desocupados.
“Camilo Carballo, también vicepresidente de la COPAL, fue vaciando las fábricas que tiene el grupo en Argentina. La planta de Llavallol es parte de un grupo repartidas en todo el país como en Mendoza y Catamarca, que fueron cerrando o disminuyendo sus operaciones desde hace cinco años aproximadamente. Los trabajadores de Canale Llavallol se fueron organizando para enfrentar una crisis empresaria que se profundizaba más y más con atrasos en el pago de los salarios, la no aplicación de aumentos paritarios y el deterioro generalizado de las condiciones de trabajo.”
“Siempre con el objetivo de aplicar la flexibilización laboral, la patronal fue despidiendo y suspendiendo obreros sin cumplir con la legislación. Macchi denunció al sindicato: “los que tenían que defendernos no hacían nada”. Se refería a la UOM Avellaneda, la seccional más grande del país, que atravesó por otros conflictos como SIAM y STOCKL, que terminaron en derrotas.”
En medio del conflicto más duro las asambleas eran continuas y su carácter era resolutivo este fue uno de los motores de la recuperación de la empresa y uno de los puntos que unen esta experiencia a la ola de recuperación de fábricas en el año 2001
Tras un duro proceso de sostener una parrilla para que los compañeros lleven algo a la casa por meses, comenzaron a tomar en sus manos el mantenimiento preventivo de las maquinas, para lo cual debieron entrara a la fabrica, luego de un tiempo comenzaron a producir pequeños pedidos, en el último año hubo incremento de la producción, incorporación de más empleados e inversión en maquinaria,
La fábrica no fue expropiada, ni hubo todavía una resolución al pedido de los trabajadores de compensar las indemnizaciones y sueldos que les adeuda el Grupo Canale con la propiedad de la fábrica y las máquinas. Tienen una Jornada laboral de lunes a viernes de 06:00 a 14:00 hs No trabajan los sábados, pero cobran el día. Ganan un día más de descanso, pero cuando la producción de la fábrica requiere más horas de trabajo, prima la conciencia de les trabajorxs de trabajar también el día sábado para llegar con los plazos. No tienen descuento por llegadas tarde.
El sueldo que perciben supera la media de la UOM. 65.000 pesos mensuales aprox. La lógica de que les trabajadorxs solo participan las deudas acá no corre. Si hay un excedente a veces se redistribuye entre lxs trabajadores, pero mayormente pasa a ser parte del arca de la cooperativa y se utiliza para enfrentar meses de pérdidas sin afectar los sueldos, también se usa para aumentar la capacidad productiva mediante la reinversión. Hasta el momento funciona.
Actualmente en el predio funcionan, Una comisión de fines perteneciente al CENS 454 para adultes mayores y un taller de mecánica dirigido por el SMATA y la Dirección Provincial de Escuelas Técnicas.
Hay proyección para incorporar otros talleres (dictados por trabajadores de Cotramel) y una radio de cara al 2022.

De la página oficial de la cooperativa http://cotramel.com.ar/
Foto Eli Báez

Deja un comentario

Archivado bajo Fábricas Recuperadas, General, trabajadores

Ansabo bajo gestión obrera lanza producción sanitizantes

Difundimos el comunicado de prensa de los obreros y obreras de la ex Ansabo.

Para comunicarse y colaborar comunicarse al: 15-6189-2810.

Lanzamos la producción de sanitizantes en P.OR.Y.SO – ex Ansabo Bajo Gestión Obrera

La Comisión de Mujeres y los Trabajadores de Ansabo Bajo Gestión Obrera, decidimos reconvertir parte de nuestra fábrica para producir elementos sanitizantes y poder colaborar con la comunidad en esta difícil situación que estamos atravesando.

Este proyecto fue impulsado por la Comisión de Mujeres con ayuda de docentes de la Secretaría de salud de SUTEBA Quilmes y estudiantes de la Secretaria de Deportes del Centro de Estudiantes de la UNQ y estudiantes la UNAJ y demás voluntarios que decidieron acercarse a tan gratificante iniciativa. Como ya lo han hecho varias empresas recuperadas, ponemos nuestra producción y nuestro trabajo al servicio de los que hoy más lo necesitan. Parte de la producción será destinada a donaciones y otra parte la venderemos a precios populares para poder seguir fabricando.

Invitamos a todos los medios de comunicación a la Conferencia de Prensa que realizaremos el día miercoles 17/6 a las 12hs, en nuestra fábrica, Av. San Martín 1257, Villa La Florida, Quilmes.

Comisión de Mujeres de Ansabo y Trabajadores de Ansabo

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=307191877345794&id=108500697214914

Deja un comentario

Archivado bajo Exclusivos web, Fábricas Recuperadas

Solidaridad con las fábricas recuperadas

Todo el apoyo de las organizaciones y movimientos sociales a las fabricas recuperadas por sus trabajadorxs.
Experiencias como las de la Ex SPORT tech, hoy Cooperativa 8 de Enero, ex Canale de Lavallol, hoy COTRAMELL, o papelera Ansabo, Gotan, Madygraf y otros tantos ejemplos son la muestra, no sin trabas ni dificultades, de que las fabricas abandonadas por los patrones pueden y tienen que ser recuperada por sus trabajadores. La solidaridad y el apoyo de las organizaciones politicas, los movimientos sociales y el barrio mismo hacen posible que los trabajadorxs y sus familias puedan mantenerse en pie de lucha. Sigamos construyendo esa coordinacion con las nuevas experiencias que la clase trabajadora va a ir desarrollando, inevitablemente y guste a quien le guste.

¡TODO EL APOYO A LAS EMPRESAS RECUPERADAS POR SUS TRABAJADADORES!

¡UNIDAD DE LAS Y LOS TRABAJADORES!

Coordinadora obrera Zona Sur.

Deja un comentario

Archivado bajo Exclusivos web, Fábricas Recuperadas, Sindicales

Encuentro Sindical Combativo: entrevista a Alejandro Lopez, Secretario General del Sindicato Ceramista de Neuquén

En el marco de plenario del sindicalismo combativo realizado ayer en el microestadio de Lanús, El Roble entrevistó a Alejandro López. Nos cuenta sobre la necesidad de la coordinación de las luchas, la perspectiva del movimiento obrero y cómo viene golpeando el ajuste sobre la clase.

Escucha la entrevista acá.

Deja un comentario

Archivado bajo Entrevistas, Fábricas Recuperadas, General, Históricas, Sindicales