Archivo de la categoría: Transporte

Sobre el supuesto paro de colectivos

En principio hay que decirlo con claridad: no es un «paro de colectivos», es un lock out patronal. No hace falta conocer muy en profundidad la dinámica interna del transporte automotor, su tendencia a la centralización en un par de grupos empresariales, la interna de la burocracia de la UTA, las pésimas condiciones de trabajo, ni los vaivenes de la organización antiburocrática. No.


Alcanza con ver cómo tratan el tema los medios: se limitan a «informar» del «paro» o la baja en la circulación de coches y dejar que los representantes de esas empresas lloren al aire por los subsidios. Si fuese un paro real, una huelga obrera, tendrían un discurso muy distinto, demonizando al laburante y nuestro derecho a reclamar, habría titulares diciendo «tienen de rehenes a los pasajeros» y cosas por estilo. No pasa eso.

Se trata de los verdaderos planeros, las empresas recibiendo subsidios millonarios para que den un servicio malo y caro, contaminante y poco ágil, que presionan para recibir más subsidios. Porque claro, nunca van a discutir sus niveles de ganancias. ¿Y los medios? Absolutamente cómplices de esta maniobra.

Es pertinente en estos casos recordar la lucha de los trabajadores de la 60 en 2015: la demostración en la práctica de que no hacen falta los patrones para hacer funcionar los bondis. Demostraron allí, con el no cobro de boletos y boicoteando el lock out patronal que lxs laburantes tenemos el conocimiento sobre nuestro trabajo y que, en el caso de los colectivos, existen los recursos para hacerlos funcionar a nulo o muy bajo costo para lxs miles que todos los días los usamos para ir a trabajar. No al local out patronal. Estatización y control obrero de toda línea de colectivos que boicotee el servicio.

Por Facundo Anarres.

1 comentario

Archivado bajo Debate, Transporte

Paro en la Línea 60

Desde la mañana de hoy, la línea de colectivos que une Barracas con zona norte, se encuentra paralizada. La medida se inicia como respuesta por parte de los trabajadores frente a despidos.

El paro por tiempo indeterminado fue anunciado en una conferencia de prensa el pasado viernes. Allí el cuerpo de delegados denunció los despidos por goteo desde el mes de enero y, en particular, de Carlos Zaragoza que además es delegado recientemente electo. El Grupo Dota despidió a Zaragoza cuando se oficializó su candidatura para delegado en mayo, lo que representa una clara práctica de persecución y discriminación sindical. Ante la negativa de la empresa de reincorporar al compañero y el silencio del Ministerio de Trabajo, el cuerpo laboral decidió esta medida de lucha.

De este modo, el paro total de la línea fue acompañado por la movilización al puente Pueyrredón y con el corte parcial de la Panamericana altura Maschwitz.

Los compañeros movilizados señalan que con este tipo de medidas, el Grupo Dota busca generar las condiciones para, por un lado, forzar al gobierno a que mantenga los subsidios -clave para las ganancias empresariales- para evitar la conflictividad. Y, por otro, atacar la organización gremial de base y poder avanzar con medidas que flexibilizan las condiciones laborales.

Como tantas otras veces, los trabajadores de la 60 demuestran que el camino frente a los atropellos patronales, en un contexto de crisis social y política como el actual, es la movilización y la lucha para conseguir respuestas favorables a sus reclamos. Desde el Periódico El Roble nos solidarizamos con los trabajadores de la 60.

Por Facundo Anarres para El Roble.

Deja un comentario

Archivado bajo Exclusivos web, Sindicales, Transporte

Tren Sarmiento: Los mismos negocios de siempre

Hoy el sarmiento funciona de Moreno a Liniers, ambos sentidos, por colisión de un auto con el tren. Cosa de casi todos los días.
Ocurrió en el paso a nivel Irigoyen, que no estaba cubierto por ningún banderillero/a. Por Villerxs Bordó.

Obviamente cuando ocurre un accidente es porque se cruza con la barrera en baja, pero esto tiene un trasfondo que no se puede dejar pasar, el mal funcionamiento del sistema de señalamiento, la falta de inversión en mantenimiento y la negligencia que dirige los trenes.
Hace años atrás los/as ferroviarios/as de La Bordo, presentamos un proyecto donde decimos que el Soterramiento era un gasto absurdo e innecesario y que en lugar de tamaña inversión, con menos de la mitad de la plata se debían hacer túneles o bajo a nivel y poner un sistema de señalamiento nuevo.
Claro esta que nadie nos dio bola, porque era necesario prevalecer la cajita que generaba plata en ese momento, el soterramiento.
Hoy vemos en toda la línea como han comenzado a instalar puentes y eliminar barreras (creo que los/as ferroviarios/as lo habíamos dicho no?), claro esta que no es un problema, sino una solución que venimos pidiendo hace rato. Pero se transforma en una problemática cuando lo llevan adelante gente corrupta.
Hoy el negocio es la obra publica de los puentes, pero como siempre, no se invierte en mantenimiento ni en seguridad.
Si en la barrera Irigoyen había un banderillero/a tal vez se podía haber evitado el accidente, pero no hay, porque la empresa no tiene plata para tomar nuevos empleados para la seguridad del peatón, del automovilista o de quienes viajan arriba del tren, si había un túnel se evitaba.

Hace unas semanas atrás se impuso un nuevo diagrama de servicio, que hace que se vea para afuera, que hay más trenes. Pero no es todo color de rosa. En lo que va desde esa implementacion ya ocurrieron TRES SEMICHOQUES!!! Si, tres, que no salieron en ningún noticiero, ningún boletín oficial, ni mucho menos lo comunico la empresa.

Mientras tanto, los/as trabajadores seguimos laburando en muchas ocasiones, en condiciones paupérrimas, con lugares de trabajo que se llueven adentro, sin agua y un sin fin de cosas que podemos nombrar.

Mientras se siga priorizando robar con la obra pública en lugar de invertir en mantenimiento y en realidades necesarias, vamos a seguir viendo imágenes como estas, que pueden empeorar, chocando trenes por el paupérrimo sistema de señalamiento o causando más víctimas en los paso a nivel.

Que la empresa y la cartera de transporte a cargo del Masismo entiendan que robar en los ferrocarriles ya tuvo un costo y fue de 52 víctimas.
No queremos que se vuelva a repetir.

1 comentario

Archivado bajo Exclusivos web, Transporte

Paro en la Línea 60 por despidos

La madrugada de hoy comenzó con un paro total de la histórica línea de colectivos. El cuerpo de delegados venía denunciando despidos por goteo en el último mes y reclamando condiciones de trabajo.

Frente a la inflexibilidad de la empresa -Grupo Dota-, que insiste en utilizar el artículo 245 que permite despedir trabajadores, ayer se realizaron asambleas en las cabeceras de la línea y se votó la medida de fuerza.

Este conflicto, aunque es de larga data el ataque patronal contra la organización antiburocrática, se da en el marco de la discusión de los subsidios al transporte y la letra chica del posible acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional. Es que el ajuste en curso, y su recrudecimiento en el contexto, golpea a trabajadores y trabajadoras de distintos modos. Habrá que ver en qué medida el colectivo laboral de la 60 hace pesar su importante traición de lucha para pararle la mano a la empresa.

Desde El Roble expresamos toda nuestra solidaridad con los compañeros de la Línea 60.

Por Facundo Anarres.

Deja un comentario

Archivado bajo Exclusivos web, Sindicales, Transporte