Ante la reciente noticia sobre la posibilidad de suspenciones por parte de la empresa Dorada (del grupo Beltrán, dueños de la marca Danica), sindicato y trabajadores de pusieron en guardia para defender cada puesto de trabajo. Difundimos entonces los comunicados que publicaron la Federación aceitera y trabajadores de la planta.

Estado de Alerta por suspensiones en las plantas de Dorada (Ex Dánica)
La empresa Dorada S.A. del Grupo Beltrán, dueña de la marca Dánica, anunció que ante la imposibilidad de acceder a dólares para la importación de materia prima suspenderá la producción de sus plantas de Llavallol, Provincia de Buenos Aires, y Villa Mercedes, Provincia de San Luis.
Desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina junto a los sindicatos de base SOEIA y SOEAD anunciamos que no avalaremos suspensiones ni ninguna medida que implique un perjuicio para las y los trabajadores.
Las causas que invoca la empresa para tomar esa decisión son ajenas a los obreros, que dependemos del salario para vivir, y mucho más en el actual contexto de inflación y deterioro de los ingresos.
Ante esta situación impuesta por la patronal nos declaramos en Estado de Alerta, realizando asambleas en ambas plantas en las que se decidirán las eventuales medidas a adoptar en defensa de los puestos de trabajo.
Comisión Directiva
Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina
F.T.C.I.O.D y A.R.A. – http://federacionaceitera.com.ar/2022/08/18/estado-de-alerta-por-suspensiones-en-las-plantas-de-dorada-ex-danica/
DEBIDO AL COMUNICADO DE PRENSA DE PUBLICO CONOCIMIENTO:
Los Trabajadores de Dánica Llavallol queremos aclarar algunas cuestiones, ante las noticias últimamente divulgadas, nos vemos en la necesidad de dar nuestro punto de vista.
Luego de un breve periodo de cierta calma, nuevamente una irresponsable acción de la empresa nos pone en pie de lucha.
Nos usan nuevamente como moneda de cambio para lograr beneficios estatales. Sépase que la empresa ya recibe gran ayuda por parte del estado ya que paga un porcentaje de nuestro sueldo de manera no remunerativa (o sea sin abonar el total de los aportes patronales correspondientes) como así también es beneficiaria del programa REPRO 2.
Desconocemos realmente y dudamos que alguna vez sepamos, cuáles son las problemáticas reales de la empresa y su relación con las autoridades económicas.
Pero el trato con los Trabajadores merece respeto, el enterarnos por los medios, que en el corto plazo podemos quedarnos nuevamente sin trabajo, sin el sustento para nuestras familias, en la difícil situación social actual, solo demuestra la metodología acostumbrada de apriete y generación de miedo.
Existen recursos adecuados, legalmente asignados para manejar estas situaciones. Es la verificación cabal de la necesidad empresarial y la negociación colectiva, el llamado a nuestro sindicato para llegar a un acuerdo entre las partes hasta la resolución del problema.
Hace más de un año y medio colaboramos denodadamente con la empresa, sabiendo la importancia para la sociedad de los productos que fabricamos, para que esta pueda salir de la supuesta situación de crisis que presenta, con enormes niveles de productividad y con nuestra voluntad diaria de sacar el laburo adelante. Con situaciones de inseguridad constante y precariedad laboral, temas sobre los cuales nuestros representantes están trabajando. En un contexto donde la inflación carcome nuestros ingresos constantemente y ahora con un futuro incierto.
Acostumbrados ya al destrato y la irresponsabilidad patronal. A su desinterés por nuestra seguridad física, mental y económica.
Hoy la situación nos encuentra en un momento distinto, unidos, firmes y dispuestos a defender por sobre todo nuestros derechos.
Trabajadores de Danica en lucha.