Archivo de la etiqueta: Aceiteros

Entrevista: El salario mínimo vital y Móvil, el reclamo que puede unir a la clase trabajadora

En una producción conjunta junto al programa radial Karne de Máquina, entrevistamos a Ezequiel Roldan, secretario adjunto del Sindicato Aceitero de Bs. As. y secretario gremial de la Federación de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores.
Allí nos cuenta la centralidad que tiene el planteo y la lucha por el Salario Mínimo Vital y Móvil, que dista mucho de lo que acuerda el Consejo del Salario y que corre la discusión salarial de porcentajes ligadas a la inflación.

Escuchalo de primera mano acá:


https://fb.watch/kxoyBGD4L8/?mibextid=Nif5oz

Deja un comentario

Archivado bajo Entrevistas, Exclusivos web

Suspenciones en la ex Danica

Ante la reciente noticia sobre la posibilidad de suspenciones por parte de la empresa Dorada (del grupo Beltrán, dueños de la marca Danica), sindicato y trabajadores de pusieron en guardia para defender cada puesto de trabajo. Difundimos entonces los comunicados que publicaron la Federación aceitera y trabajadores de la planta.

Estado de Alerta por suspensiones en las plantas de Dorada (Ex Dánica)

La empresa Dorada S.A. del Grupo Beltrán, dueña de la marca Dánica, anunció que ante la imposibilidad de acceder a dólares para la importación de materia prima suspenderá la producción de sus plantas de Llavallol, Provincia de Buenos Aires, y Villa Mercedes, Provincia de San Luis.

Desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina junto a los sindicatos de base SOEIA y SOEAD anunciamos que no avalaremos suspensiones ni ninguna medida que implique un perjuicio para las y los trabajadores.

Las causas que invoca la empresa para tomar esa decisión son ajenas a los obreros, que dependemos del salario para vivir, y mucho más en el actual contexto de inflación y deterioro de los ingresos.

Ante esta situación impuesta por la patronal nos declaramos en Estado de Alerta, realizando asambleas en ambas plantas en las que se decidirán las eventuales medidas a adoptar en defensa de los puestos de trabajo.

Comisión Directiva
Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina
F.T.C.I.O.D y A.R.A. – http://federacionaceitera.com.ar/2022/08/18/estado-de-alerta-por-suspensiones-en-las-plantas-de-dorada-ex-danica/

DEBIDO AL COMUNICADO DE PRENSA DE PUBLICO CONOCIMIENTO:

Los Trabajadores de Dánica Llavallol queremos aclarar algunas cuestiones, ante las noticias últimamente divulgadas, nos vemos en la necesidad de dar nuestro punto de vista.
Luego de un breve periodo de cierta calma, nuevamente una irresponsable acción de la empresa nos pone en pie de lucha.
Nos usan nuevamente como moneda de cambio para lograr beneficios estatales. Sépase que la empresa ya recibe gran ayuda por parte del estado ya que paga un porcentaje de nuestro sueldo de manera no remunerativa (o sea sin abonar el total de los aportes patronales correspondientes) como así también es beneficiaria del programa REPRO 2.
Desconocemos realmente y dudamos que alguna vez sepamos, cuáles son las problemáticas reales de la empresa y su relación con las autoridades económicas.
Pero el trato con los Trabajadores merece respeto, el enterarnos por los medios, que en el corto plazo podemos quedarnos nuevamente sin trabajo, sin el sustento para nuestras familias, en la difícil situación social actual, solo demuestra la metodología acostumbrada de apriete y generación de miedo.
Existen recursos adecuados, legalmente asignados para manejar estas situaciones. Es la verificación cabal de la necesidad empresarial y la negociación colectiva, el llamado a nuestro sindicato para llegar a un acuerdo entre las partes hasta la resolución del problema.
Hace más de un año y medio colaboramos denodadamente con la empresa, sabiendo la importancia para la sociedad de los productos que fabricamos, para que esta pueda salir de la supuesta situación de crisis que presenta, con enormes niveles de productividad y con nuestra voluntad diaria de sacar el laburo adelante. Con situaciones de inseguridad constante y precariedad laboral, temas sobre los cuales nuestros representantes están trabajando. En un contexto donde la inflación carcome nuestros ingresos constantemente y ahora con un futuro incierto.
Acostumbrados ya al destrato y la irresponsabilidad patronal. A su desinterés por nuestra seguridad física, mental y económica.
Hoy la situación nos encuentra en un momento distinto, unidos, firmes y dispuestos a defender por sobre todo nuestros derechos.

Trabajadores de Danica en lucha.

Deja un comentario

Archivado bajo Sindicales

Acuerdo en la revisión salarial de la paritaria aceitera

En el día de la fecha los compañeros paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina firmaron, en conjunto con los compañeros paritarios del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA), un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO en la negociación por la revisión salarial del Convenio Colectivo de Trabajo 420/05 que llevará el salario básico inicial a $ 184.000 a partir del 1° de julio de 2022 para las y los compañeros obreros y empleados aceiteros. Por PRENSA F.T.C.I.O.D Y A.R.A.

El planteo de nuestras organizaciones gremiales se basó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es, que asegure a los trabajadores “alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”.

En base al acuerdo suscrito el día de la fecha los salarios quedan conformados de la siguiente manera:

Cat. Julio-2022
A $ 920,00
B $ 997,06
C $ 1.090,78
D $ 1.194,02
E $ 184.000,00
F $ 199.411,83
G $ 218.157,77
H $ 238.802,56

Se trata de un nuevo logro alcanzado gracias a la fuerza colectiva de todas las compañeras y compañeros aceiteros que una y otra vez han defendido en cada planta y cada sector el Salario Mínimo Vital y Móvil con conciencia del valor de la fuerza de trabajo, con solidaridad y unidad obrera, tal cual se realizó en las históricas huelgas de 25 días de mayo de 2015 y de 21 días de diciembre de 2020, y en cada momento que resultó necesario.

Y también gracias a la construcción cotidiana de una organización gremial que continúa trabajando comprometida con los derechos de todas las compañeras y compañeros representados, utilizando cada herramienta a su alcance, fundamentalmente el derecho de huelga, ejerciendo la democracia sindical y practicando la solidaridad de clase.

En este sentido queremos destacar la importancia de haber firmado este acuerdo en conjunto con los compañeros del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA), un nuevo paso adelante profundizando la unidad de acción y los lazos fraternales de hermandad obrera.

Por todo esto hoy reafirmamos para nuestras compañeras y compañeros trabajadores, y sus familias, como eje fundamental de nuestra política gremial el Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición legal en la Constitución Nacional y la Ley de Contrato de Trabajo, ¡derecho de toda la clase trabajadora argentina!

Comisión Directiva
Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina
F.T.C.I.O.D y A.R.A.

Deja un comentario

Archivado bajo Exclusivos web, Sindicales

¡Luchar sirve! Reinstalación de Lucas Suárez a su puesto de trabajo en Dánica

Entrevista en la puerta de la fábrica Dánica Llavallol momentos previos a que el compañero ingresara a la planta para hacer efectiva su reincorporación.

  • Comentanos en qué situación te encontrás actualmente luego de que pasaran varios meses desde que fuiste despedido injustamente y mientras regía un decreto de alcance nacional que impedía los despidos durante el contexto de pandemia. Cuáles fueron las causas del despido y cómo fue desarrollándose la lucha hasta ahora.
  • Mi nombre es Lucas Suarez, trabajador de Dánica, hoy estoy esperando que se haga
    efectiva la reinstalación a mi puesto de trabajo.
    Soy uno de los dos despedidos, esto ya pasó en dos oportunidades. La primera vez fue en
    abril del año pasado por pedir medidas de salubridad, cuidar nuestra integridad física y la de
    nuestras familias. El telegrama en ese momento decía que me despedían por no hacer
    horas extras, algo totalmente fuera de la ley. En ese momento éramos cinco compañeros
    que fuimos reincorporados, intervino Martin Insaurralde, intendente de lomas de Zamora,
    hubo intervención del gobernador Kicillof, hubo una reapertura nuevamente hacia nuestros
    puestos de trabajo. Pasados esos dos meses, en el mes de julio, la empresa volvió de nuevo a la carga despidiendo a Hugo Fiorini y al mes de eso despidiéndome a mí.
    Hoy por hoy tenemos una cautelar de reinstalación de parte de la justicia que veremos y
    trataremos que se haga efectiva con los compañeros, el gremio aceiteros está presente y veremos que salga lo mejor y lo más positivo para todos.
  • ¿Un mensaje que quieras darle al resto de lxs trabajadorxs?

-El mensaje es que la lucha sirve. Nosotros somos trabajadores y lo que nos queda es generar unidad y que brote la convicción en cada trabajador.

Deja un comentario

Archivado bajo Entrevistas, Exclusivos web, Sindicales