Archivo de la etiqueta: asamblea

Ante la negativa de Molinos Río de la Plata, lxs trabajadores harán paro por 76 HS

Lxs trabajadores de La Salteña, en asamblea votaron, hacer paro por 24 hs de todas sus actividades y 48 hs la semana entrante, ante la negativa a responder favorablemente a sus demandas salariales por parte de los dueños de «Molinos Río de la Plata».

Ellxs comentan que tuvieron reuniones y mediaciones para mejorar su situación económica actual, ante una brutal inflación que golpea el bolsillo del 21,1% hasta lo que va del año. Mientras que los dueños de la empresa, entre ellxs el principal accionista «Grupo Pérez Companc» figura entre los 10 primeros puestos en la revista Forbes.

Cabe mencionar que la empresa alimenticia nunca se detuvo durante la pandemia y que tuvo ganancias en el primer trimestre del 2021, Molinos informó que tuvo una balance en el primer trimestre del año de $1180 millones.

Compartimos la nota de infogremiales

Deja un comentario

Archivado bajo Gacetillas de Prensa

Línea 60: en estado de asamblea permanente

El Cuerpo de delegados de la Línea 60 ha informado, mediante un comunicado de prensa, que se encuentran en estado de asamblea permanente. El estado asambleario responde a la amenaza de despido de un trabajador, quien fuera cesanteado de manera verbal sin causa aparente. Hasta el momento no se han paralizado los servicios.

El Cuerpo de Delegados de la Línea 60 ha comunicado que los trabajadores se encuentran en estado de asamblea permanente por el supuesto despido de un chófer. Según manifestaron empleados de la Línea, el trabajador cesanteado sería un reconocido activista, al que -hasta el momento- no le notificaron fehacientemente su despido. Por estas horas, se encuentran deliberando los pasos a seguir a la espera de una respuesta de la parte empresaria.

La pelea entre los choferes de la Línea 60 y el Grupo DOTA -actual gerenciador del servicio- se remonta al año 2010, cuando los empresarios desembarcaron en la 60. De aquel tiempo a esta parte, los choferes han denunciado aprietes con barras bravas, pésimas condiciones laborales, falta de seguridad e higiene (lo que se cobró la vida del electricista David Ramallo) y la intención de trabajar por fuera del Convenio Colectivo de Trabajo.

“No sería la primera vez que el grupo DOTA viene por la 245”, declaró un chófer en referencia a la intención empresaria a despedir trabajadores sin causa. Hasta el momento no han anunciado medidas de fuerza y el servicio funciona con normalidad. Sin embargo, el Cuerpo de Delegados ha expresado, mediante un comunicado de prensa, que de la asamblea permanente “se resolverán los pasos a seguir”.

Contactos.

Néstor Marcolin: 1164800700

Esteban Simonetta: 1164797500

Hector Cáceres: 1162561234

Por ANRed.

Deja un comentario

Archivado bajo Gacetillas de Prensa, General, Sindicales, Transporte

Stockl: sigue el conflicto y los obreros hacen asamblea abierta en la fábrica hoy desde las 17 hs.

Hoy Viernes 5/1 17 horas, asamblea abierta en la metalúrgica para definir pasos a seguir. Los trabajadores reclaman sueldos adeudados desde noviembre. Difundimos comunicado publicado en el FB de Stockl Burzaco:
Asa en stockl

Convocamos a todas las agrupaciones y organizaciones!
Mañana 5 de enero a las 17 horas, Melián 2147, en la puerta de la fábrica en el Parque Industrial Burzaco.
Es sumamente importante y necesaria la presencia de todxs, agradecemos máxima difusión.
#StocklEnLucha
#AcáNoSeRindeNadie
#EnDefensaDeNuestrosPuestosDeTrabajo

Deja un comentario

Archivado bajo Exclusivos web, Gacetillas de Prensa, Sindicales

LA ÚNICA DEMOCRACIA VALIDA PARA LAS Y LOS LABURANTES

Los patrones, los políticos burgueses, la burocracia sindical de arriba y de abajo han instalado la idea que las asamblea no tienen importancia, que lo importante es votar  bien una vez y confiar luego en el candidato elegido.

La asamblea obrera en cada  sección DELIBERATIVA Y RESOLUTIVA, y luego la del conjunto la fábrica donde se discuta no solo el informe que haga el dirigente  sino las opiniones a favor o en contra de cada uno de los participantes que quieran hablar, ES LA ESENCIA DE LA DEMOCRACIA OBRERA.

La participación activa de cada uno de los laburantes en esas asambleas es educativa y formativa, lo hace sentir al compañero que el vale y que el dirigente no es el que impone, sino que el que recoge  y aplica el MANDATO, la opinión de la mayoría y tiene que ejecutarla, Y SI NO LO HACE ES UN TRAIDOR.

La asamblea deliberativa educa colectivamente, permite razonar a los que más comprenden de la situación concreta que vivimos en ese momento, pero también ayuda a aclarar dudas de quien aún no comparte esas opiniones, pero puede  exponerlas.

No va a ser la primera vez que lo que parecía que era una opinión mayoritaria, luego del debate fraternal, profundo en ideas como los sabemos y debernos hacer los trabajadores, los blanco se vuelve negro y lo negro blanco.

Hoy en casi todos los gremios se ha instalado la opinión del que el delegado, la junta interna, la comisión directiva es el “dirigente” quien resuelve, cuando  ellos tienen  que ser mandaderos de las opiniones de las mayorías y eso solo se resuelve con la ASAMBLEA DELIBERATIVA, no en las que invento la burocracia sindical, asambleas  informativas.

Nadie conoce mejor de la situación que estamos viviendo en ese momento en la fábrica, en el lugar de trabajo, en los barrios que los que  lo estamos viviendo. No se le puede dar mandato para toda la vida a la directiva.

Si el delegado, la comisión interna o la dirección directiva del sindicato no quiere hacer asamblea deliberativa y ves que entre los compañeros hay clima para ello, en dos hojas de papel en blanco y con el carbónico si no tenes un medio más moderno,  junta la firmas de los compañeros pidiendo a todas las instancias, la asamblea, cuando tengas una buena cantidad preséntalas pero no vayas solo.

Perón decía “las personas son buenas, pero si se las vigila saben ser mejores”,(Pichetto, Bocio, los gobernadores y diputados  peronistas que nos hicieron mierda con su voto, ¿son simple “no controlados”? o su propia ideología de conciliación  de clases los lleva a traicionar  a sus seguidores

  La democracia nace en Grecia  500 años antes de cristo y está compuesta por dos palabras Demo= Pueblo y Cracia= Poder,  esa palabreja en idioma griego significa: PODER DEL PUEBLO

Desde su nacimiento esa palabra fue mal parida, pues en Grecia, es decir  mientras había democracia, había esclavos, la democracia solo era para la civis (ciudadano), es decir para los no esclavos  ni tampoco para  las mujeres, solo para los hombres libres.

Por lo tanto compañeros hay por lo menos dos democracias, la de los patrones que la manejan solo algunos jerarcas y la obrera, asamblearia  donde se aplica la opinión de la mayoría ante cada acontecimiento.

                                                                                                                                          EL OREJANO

Deja un comentario

Archivado bajo Debate, Exclusivos web, General