Archivo de la etiqueta: ATE

Basta de asesinatos laborales: el INTA convoca a la movilización del viernes

Difundimos la gacetilla de prensa de la junta interna de INTA Castelar.

El 9 de septiembre Marchamos al INTA Central por Justicia x Diego Soraire
Decimos basta de precarización de nuestras condiciones de trabajo, nuestro salario y de vida
El próximo viernes 9 de septiembre se cumplirá el sexto aniversario del “accidente” mortal que le quitó la vida al compañero Diego Soraire, trabajador del CICVyA del INTA Castelar. Decimos que si pudo ser evitado no es un accidente. Si el día que sucedieron los hechos Diego no hubiera sido enviado a realizar una tarea riesgosa sin las condiciones de seguridad adecuadas hoy estaría con vida. Él fue empujado paso a paso hacia una trampa mortal en una cadena de responsabilidades de directores y jefes. Sin embargo, a ellos se les deslindó de toda responsabilidad mientras a Diego se lo encontró culpable en la causa penal abierta un día antes de su fallecimiento. Su joven familia, con el correr de los años, ha ingresado en una situación de profundo deterioro económico. Porque entendemos que Diego Soraire perdió la vida en condiciones de precarización laboral movilizaremos para reclamar que se abran todos los libros y actas sumariales para ser analizados por una comisión de delegadxs, familiares, trabajadorxs y especialistas gremiales. Queremos la reapertura de la causa judicial. El viernes 9 también marchamos con los familiares y compañeros de David Ramallo trabajador de la línea 60 que junto a su cuerpo de delegados y otras organizaciones del Espacio BAL (Basta de Asesinatos laborales) aun buscan respuesta a los casi 400 asesinatos laborales que las patronales les cobran a las familias trabajadoras anualmente.
Cuando Decimos Justicia por Diego Soraire también decimos Basta a la Precarización laboral y Salarial
Durante todo el 2021 y 2022 hemos desenvuelto nuestro plan de trabajo y de reivindicaciones gremiales. No podemos seguir con salarios de pobreza esperando una paritaria sectorial que no aportó nada. Las asambleas, marchas y petitorios realizados por ATE INTA marcan el rumbo que esta validado por la directa intervención de los trabajadorxs de INTA .
Marchamos a INTA central para poner freno a las dilaciones…Vamos a exigir que se constituya un periodo pre paritario totalmente abierto a la transparencia y a la deliberación de lxs trabajadorxs para que de manera directa puedan, en un periodo y ámbito determinado y actuando bajo el mecanismo de una Genuina Comisión de Negociación Colectiva de Trabajo Sectorial, desenvolver resoluciones directas que materialicen el reclamo en forma expeditiva y concreta generando un golpe salarial inmediato que recupere años de dinero perdido.
Vamos x el 100 por100 de aumento en todas las unidades retributivas que conformen los ítems salariales, queremos que se incorporen todos los suplementos por títulos, que se genere un ítem x antigüedad, aumento de los índices de localización de zona, premio a lxs trabajadorxs de INTA, aumento del básico de grado y creación de un modelo retributivo que pondere los grados salariales adeudados a la mitad de los agentes. Por la inclusión del personal de apoyo y técnico en la ley previsional de los profesionales de ciencia y técnica.
La marcha contra la precarización y los bajos salarios es una marcha de justicia x Diego Soraire
Salimos el viernes 9 de septiembre hacia INTA Central a participar de esta importante marcha de reclamos laborales y justicia x Diego
JUNTA INTERNA ATE INTA CASTELAR

1 comentario

Archivado bajo Gacetillas de Prensa

Este viernes se movilizan en el Ministerio de Educación contra la precarización y por salario

Difundimos el comunicado de prensa de los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Educación nacional que se concentrarán este viernes 9 desde las 13 hrs. en el Palacio Pizzurno.

9/4- Vamos a Pizzurno contra la precarización y los despidos en el MEN

Los niveles de maltrato en nuestro Ministerio han pegado un salto en calidad: a la miseria salarial que nos mantiene por debajo de la línea de pobreza, se le agrega la incertidumbre permanente de lxs contratadxs OEI que no perciben aumentos desde hace dos años, y el vergonzoso despido de las 140 compañeras del Programa Nacional de Acompañamiento Socioeducativo de Trayectorias Educativas, PNASTE (ex Asistiré).

De manera totalmente repentina y arbitraria, el Ministerio dejó sin trabajo a quienes estuvieron poniendo el cuerpo desde los territorios, sin siquiera reconocerles el pago de los tres últimos meses. Casi 150 compañerxs que se expusieron a la pandemia y desarrollaron sus tareas con absoluta profesionalidad que vieron vulnerados sus derechos más básicos como son la estabilidad y el salario. Miles de familias y estudiantes que se quedan sin acompañamiento, por una decisión cuyos motivos desconocemos pero poco parecen tener que ver con la defensa de la educación gratuita y de calidad.

Está situación es lisa y llanamente inadmisible, y es por eso que la asamblea de trabajadorxs autoconvocadxs hemos resuelto realizar una actividad este viernes 9/4 a partir de las 13hs frente al palacio de Pizzurno. Convocamos a la Junta Interna de ATE Educación, a todas las Juntas Internas de la Administración Pública Nacional, a las agrupaciones sindicales de trabajadorxs estatales y a las agrupaciones y sindicatos de trabajadorxs de la educación a participar y acompañar esta medida, en defensa de la educación pública y nuestros derechos laborales.

REINCORPORACIÓN YA DE TODXS LXS DESPEDIDOS
BASTA DE PRECARIZACIÓN LABORAL
RECOMPOSICIÓN SALARIAL URGENTE: NINGÚN ESTATAL POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE POBREZA

Asamblea de Trabajadorxs Autoconvocadxs del Ministerio de Educación de la Nación
asambleatrabajadorxsmen@gmail.com

Deja un comentario

Archivado bajo Exclusivos web, Gacetillas de Prensa

Despidos en el INTI: comunicado tras la reunión hoy con Modernización

inti despe

Lunes 19/02

COMUNICADO DE PRENSA TRAS LA REUNION EN MODERNIZACION

El diálogo propuesto por las autoridades en el primer acta firmada con ATE para revisar los 258 despidos en inti, iba a realizarse hoy en el Ministerio de Modernización.
Las autoridades del INTI habían anunciado que la intención de esta reunión era llegar a una conciliación de las partes que diera paso a una resolución del conflicto por la reinstalación de lxs 258 despedidxs y los 25 días de permanencia en el Instituto.
De la reunión participaron el Secretario Gral de ATE INTI y vocal en ATE Nacional Francisco Dolmann, Rodolfo Arrechea por ATE Nacional y el abogado Matías Cremonte.
Lejos de realizar una propuesta que avance en la resolución, el Ministerio de Modernización solo pretende que levantemos las medidas, sin dar ninguna respuesta a nuestra exigencia de reinstalación de lxs 258 despedidxs y contra el vaciamiento del Organismo de Ciencia y Técnica. Mañana martes 20/02 a las 9:00 hs se realizará una nueva asamblea con el conjunto de lxs trabajadorxs y se someterá a votación la continuidad del paro y las medidas que consideremos pertinentes para ganar este conflicto.

Una vez más, en INTI no sobra nadie!

Comisión de prensa y difusión ATE INTI

#EnIntiNoSobraNadie
FB: En Inti no sobra nadie
Tw: @Intilucha1
Contactos
Secretario Gral Francisco Dolmann: 1551751203
Secretario Adjunto Sebastián Baldomir: 1533832210
Secretaria Gremial Giselle Santana: 1530472365

Deja un comentario

Archivado bajo Exclusivos web, Gacetillas de Prensa, Sindicales

DE LOS TRABAJADORES DEL INTI, AL CONJUNTO DE LA SOCIEDAD

Difundimos la gacetilla de prensa de los trabajadores y trabajadoras del INTI, que se encuentran peleando contra 254 despidos. Convocan a solidarizarse con su lucha, aportar al fondo de huelga, difundir por las redes y acercarse al Instituto a compartir un mate. En momentos de ajuste, echar mano a la solidaridad de clase se torna indispensable.

inti decla

Como es de público conocimiento, los trabajadores del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) estamos atravesando un conflicto muy doloroso por la defensa de 254 puestos de trabajo. Las autoridades del instituto argumentan públicamente que han elaborado la lista en función del presentismo y el incumplimiento de tareas. Muy lejos de ello se trata de trabajadores con un legajo y un presentismo intachables. El verdadero objetivo de las autoridades es vaciar la institución para privatizar áreas enteras y entregárselas a empresas amigas. La macabra lista de despidos incluye mujeres que se encuentran con licencia por embarazo, personas con discapacidad, personas con años de trayectoria que están próximas a jubilarse, matrimonios enteros y referentes técnicos nacionales e internacionales. Por estos motivos entendemos que estos despidos son el inicio de la destrucción total de una institución con más de 60 años de trayectoria y referente a nivel internacional.

En estos momentos estamos realizando una permanencia pacífica en el instituto, reclamando por la reincorporación de todos los trabajadores.

Entendemos que esto es un ataque despiadado a nuestros derechos como trabajadores y a la dignidad de todo el pueblo argentino. Por estos motivos invitamos a los vecinos, trabajadores de empresas aledañas, familiares, amigos y a toda la población en general, a acompañarnos en esta pelea, ya sea difundiendo nuestro conflicto o acercándose al parque tecnológico migueletes (Av. Gral. Paz 5445) a colaborar con el fondo de huelga o bien a compartir unos mates, charlar con los trabajadores y brindar presencia.

Trabajadores del INTI

Deja un comentario

Archivado bajo Gacetillas de Prensa, General, Sindicales