Archivo de la etiqueta: despidos

Paro en la Línea 60

Desde la mañana de hoy, la línea de colectivos que une Barracas con zona norte, se encuentra paralizada. La medida se inicia como respuesta por parte de los trabajadores frente a despidos.

El paro por tiempo indeterminado fue anunciado en una conferencia de prensa el pasado viernes. Allí el cuerpo de delegados denunció los despidos por goteo desde el mes de enero y, en particular, de Carlos Zaragoza que además es delegado recientemente electo. El Grupo Dota despidió a Zaragoza cuando se oficializó su candidatura para delegado en mayo, lo que representa una clara práctica de persecución y discriminación sindical. Ante la negativa de la empresa de reincorporar al compañero y el silencio del Ministerio de Trabajo, el cuerpo laboral decidió esta medida de lucha.

De este modo, el paro total de la línea fue acompañado por la movilización al puente Pueyrredón y con el corte parcial de la Panamericana altura Maschwitz.

Los compañeros movilizados señalan que con este tipo de medidas, el Grupo Dota busca generar las condiciones para, por un lado, forzar al gobierno a que mantenga los subsidios -clave para las ganancias empresariales- para evitar la conflictividad. Y, por otro, atacar la organización gremial de base y poder avanzar con medidas que flexibilizan las condiciones laborales.

Como tantas otras veces, los trabajadores de la 60 demuestran que el camino frente a los atropellos patronales, en un contexto de crisis social y política como el actual, es la movilización y la lucha para conseguir respuestas favorables a sus reclamos. Desde el Periódico El Roble nos solidarizamos con los trabajadores de la 60.

Por Facundo Anarres para El Roble.

Deja un comentario

Archivado bajo Exclusivos web, Sindicales, Transporte

Anuncian despidos en Linde (ex Praxair)

Difundimos el comunicado de la Comisión Interna.

29 de noviembre de 2021 – Estado de alerta en Linde exPraxair Pacheco

Esenciales en la pandemia, ¿Descartables ahora? ¡No a los despidos! ¡Unidad de los trabajadores/as!

Desde el día de hoy, 29 de noviembre de 2021, las y los trabajadores de la empresa química Linde ExPraxair Pacheco nos encontramos en estado de alerta realizando asambleas informativas por turno y trabajo a reglamento. El motivo es que la patronal anunció la semana pasada al sindicato de químicos y petroquímicos y a esta comisión interna el despido de cinco trabajadores contratados fraudulentamente por agencia hace más de un año y medio.

Estos trabajadores, que la patronal ahora quiere despedir, fueron claves para lograr el aumento de la producción (la producción se duplicó en estos últimos dos años) necesario para abastecer a clínicas y hospitales con oxigeno medicinal imprescindible para contrarrestar los efectos de la pandemia de coronavirus.

Las y los trabajadores de Linde exPraxair, durante meses le planteamos a la empresa que estos trabajadores debían ser efectivizados a lo que la empresa respondía que por el momento no se podía. Ahora, la empresa dice que ya no los necesita y que va a prescindir de ellos desde el miércoles 1 de diciembre.

Esta situación se da en medio del proceso de fusión mundial de la alemana Linde y la estadounidense Praxair que convierte a esta nueva empresa en la número uno de gases industriales y medicinales del mundo. De más está decir que Linde y Praxair en Argentina y en otras partes del mundo tienen historiales de prácticas antisindicales y discriminatorias como en Linde San Martin en 2016 y Praxair Pacheco 2005-2007.

Ante esta situación las y los trabajadores estamos en estado de alerta con asambleas por turno y trabajo a reglamento hasta que la patronal modifique su accionar ilegal. En caso de que esto no suceda y el día miércoles 1 de diciembre Linde exPraxair Pacheco niegue el ingreso a la planta a nuestros compañeros las y los trabajadores realizaremos todas las medidas necesarias hasta lograr su reincorporación al puesto de trabajo que hace más de un año y medio tienen.

No a los despidos en Linde Ex Praxair Pacheco!

Efectivización de los contratados!!!

Unidad de los trabajadores!!!

Comisión Interna y trabajadores/as Linde ex Praxair Pacheco

Deja un comentario

Archivado bajo Exclusivos web, Gacetillas de Prensa, Sindicales

Viva la lucha de lxs trabajadorxs de Just por su reincorporación

Hace algunos días, nos acercamos a la planta de distribución de Just ubicada en Lomas del Mirador en La Matanza, allí conversamos con compañerxs que se encontraban haciendo guardia en el marco de la permanencia que vienen sosteniendo desde el inicio del conflicto. Nos detallaron su situación que hasta el día de hoy no ha sido resuelta.

En febrero, la empresa Swiss Just desvinculó a 52 trabajadores descaradamente a través de Zoom. Tras el fin de semana largo de carnaval, feriado para el cual históricamente desempeñaban las tareas de empaquetar y ordenar los productos que se distribuyen en todo el país, lxs trabajadores se enteraron de que a partir de ese momento estaban suspendidxs/despedidxs.

El ofrecimiento de la empresa fue el traslado a un predio ubicado en Escobar, a 60 km de la planta actual y su revinculación con contratos de 3 meses bajo el dominio de la empresa tercerizada TNF Transfármacos. La propuesta patronal los perjudica enormemente ya que implica la pérdida de estabilidad laboral y antigüedad, algunxs de ellxs cuentan con más de 30 años de antigüedad.

Hacia fines de febrero, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó una conciliación obligatoria, pero la empresa no ha retomado la producción desde entonces y ha vaciado las instalaciones. 

Just es una empresa suiza que tiene presencia internacional y que comercializa sus productos cosméticos en más de 35 países, es decir que cuenta con recursos necesarios para garantizar contratos reales a sus trabajadorxs, que no devengan en migajas en este panorama socioeconómico paupérrimo y sin precedentes para la clase trabajadora. Su avanzada sobre derechos laborales profundiza la precarización y la tercerización en línea con lo que viene ocurriendo a nivel general con otras empresas y fábricas, que dejaron en la calle a cientxs de trabajadorxs el último tiempo. A esta empresa con el famoso slogan “bienestar emocional y mental”, le es más rentable vender sus productos por plataformas virtuales como Mercadolibre en lugar de mantener el sistema actual de revendedoras/consultoras independientes; es por eso que sin ningún tipo de prurito deja sin trabajo a 52 trabajadorxs que se encargaban del armado y distribución de los productos en el país.

Desde el momento en el que los directores de la firma se negaron a cumplir el acuerdo de la conciliación obligatoria, lxs trabajadorxs salieron a denunciar la situación y comenzaron la permanencia en la planta en defensa de sus puestos de trabajo, exigiendo la inmediata reincorporación. No sólo eso, también se encuentran organizados en asamblea permanente, donde deciden cada uno de los pasos a seguir ante este conflicto. Hasta el día de hoy han llevado adelante diferentes medidas: desde recorridas por diferentes medios para dar a conocer su reclamo y la realización de un festival virtual, hasta un bloqueo a una de las centrales de Just en General Rodríguez. También suman su solidaridad y están presentes en otros conflictos obreros como por ejemplo el de trabajadorxs de la salud, ferroviarixs y de tercerizadxs de EMA Edesur. 

Como planteamos más arriba, la situación de Just se enmarca en un escenario económico de avanzada pauperización y precarización laboral y de vida de la clase trabajadora, sobre quien se descarga el ajuste de un gobierno que prioriza las ganancias de las grandes patronales y las negociaciones con organismos internacionales como el FMI para el pago de la deuda externa ilegítima y fraudulenta

Ante la avanzada intimidatoria de las fuerzas represivas al servicio del capital, lxs trabajadores anteponen organización y lucha por sus fuentes laborales.

¡Por la pronta reincorporación de los trabajadores de Just!

¡Abajo los despidos!

J y P, trabajadorxs de La Matanza

Corresponsales para El Roble

1 comentario

Archivado bajo Gacetillas de Prensa

Garbarino: cierres y ocupación

Desde el día jueves 1 de julio, 22 trabajadores de la sucursal Lanús de Garbarino están tomando las instalaciones en reclamo por sueldos adeudados.

Por definición de la empresa a las 15 horas del mismo jueves cerró todos los locales del país, dejando a 3800 familias en la calle.

#garbarinonopaga

Deja un comentario

Archivado bajo Gacetillas de Prensa