Archivo de la etiqueta: DOTA

Paro en la Línea 60 por despidos

La madrugada de hoy comenzó con un paro total de la histórica línea de colectivos. El cuerpo de delegados venía denunciando despidos por goteo en el último mes y reclamando condiciones de trabajo.

Frente a la inflexibilidad de la empresa -Grupo Dota-, que insiste en utilizar el artículo 245 que permite despedir trabajadores, ayer se realizaron asambleas en las cabeceras de la línea y se votó la medida de fuerza.

Este conflicto, aunque es de larga data el ataque patronal contra la organización antiburocrática, se da en el marco de la discusión de los subsidios al transporte y la letra chica del posible acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional. Es que el ajuste en curso, y su recrudecimiento en el contexto, golpea a trabajadores y trabajadoras de distintos modos. Habrá que ver en qué medida el colectivo laboral de la 60 hace pesar su importante traición de lucha para pararle la mano a la empresa.

Desde El Roble expresamos toda nuestra solidaridad con los compañeros de la Línea 60.

Por Facundo Anarres.

Deja un comentario

Archivado bajo Exclusivos web, Sindicales, Transporte

Línea 60: trabajadores denuncian retrasos en el pago del salario

Difundimos el comunicado del Cuerpo de delegados.

El Cuerpo de Delegados de MONSA Línea 60 denuncia que hasta el momento no fueron depositados los salarios del mes de mayo.

En este contexto de Pandemia todos los trabajadores del transporte somos esenciales, trabajamos durante todo el mes y exigimos cobrar el salario completo.
Los empresarios que manejan esta línea son parte del grupo DOTA, que maneja más de 183 líneas de colectivos repartidas en 66 empresas de todo CABA y el Gran Buenos Aires. Argumentan que no pueden pagarnos porque el Gobierno Nacional no le depositó el subsidio. Como hace años denunciamos, este grupo recibe subsidios millonarios todos los meses. En abril, solo por MONSA Línea 60, se les transfirieron 116 millones de pesos, un promedio de 380.000 pesos por colectivo.
Es inadmisible que grupos concentrados como es el caso de Dota no puedan cubrir los salarios por un atraso de subsidios, cuando el transporte se lleva más 7500 millones de nuestros impuestos.
Está situación nos llama a la reflexión entonces para que nesecitamos a las empresas que funcionan con el 100% de ayuda estatal y acumulan enormes ganancias que en situaciones de crisis como ésta las esconden y demandan aún más.

Por esta situación nos declaramos en estado de alerta y asamblea permanente y anunciamos que si a las 00:00 del día viernes 5/6 nuestros salarios no están depositados comenzaremos una abstencion de tareas para decidir en asamblea los pasos a seguir .

Cuerpo de Delegados de MONSA Línea 60

Deja un comentario

Archivado bajo Exclusivos web, Gacetillas de Prensa, Sindicales, Transporte

Repudiamos la toma de la UTA a manos del grupo DOTA

Difundimos la declaración del cuerpo de delegados de la Línea 60 frente al enfrentamiento entre dos sectores de la burocracia sindical de la UTA.

Contactos: Néstor Marcolin 1164800700
Esteban Simonetta 1164797500

El cuerpo de delegados de los trabajadores de MONSA, Línea 60, manifiesta que no nos sentimos identificados con los hechos que terminaron con la toma de nuestro edificio sindical. A la vez que entendemos lo sucedido como el intento de un grupo empresario por apropiarse de nuestra herramienta gremial.

Los delegados de la Línea 60 hemos demostrado, a través de los años, una posición crítica contra la actual conducción de la UTA. Sin embargo, entendemos que estos hechos, que lejos están de los intereses de los trabajadores, se corresponden con el interés del grupo DOTA de expandir su poderío.

El grupo monopólico DOTA, a través de su representación sindical, encarnada en la figura de Miguel Bustinduy, intenta quedarse con nuestro sindicato. Bustinduy, quien fuera aliado de Fernández, opera hoy bajo los intereses directos del grupo DOTA, liderado por la familia Faija.

La toma del edificio gremial es una expresión de la falta de política obrera, por parte de Fernández, y de los intereses empresarios que intentan controlar bajo su órbita los negocios del transporte y negociar los derechos de los trabajadores.

Repudiamos el intento empresario de tomar el sindicato. Y nos volvemos a pronunciar, como tantas otras veces, en contra del desguace, los despidos y el resguardo de los puestos laborales, por la recomposición salarial correspondiente y por la libertad para que elijamos a nuestros representantes sin injerencia de las patronales.

Vayamos por:

-Un estatuto libre, sin prescripciones, que garantice la libre participación.

-Democracia sindical

-Plenario general de delegados

-Asambleas de bases

-Por un transporte público en función de los intereses de usuarixs y trabajadorxs

Buenos Aires, 17 diciembre 2019

Deja un comentario

Archivado bajo Exclusivos web, Gacetillas de Prensa, Sindicales, Transporte

Los trabajadores de la Línea 60 anunciaron un paro de actividades por 24 horas para el jueves 5. La medida responde al desguace empresario otorgado por Cambiemos y aplicado por el grupo DOTA.

Contactos:

Néstor Marcolin 1164800700

Esteban Simonetta 1164797500

Héctor Cáceres 1162561234

Santiago Menconi 1130412626

A través de un comunicado de prensa, el cuerpo de delegados y los trabajadores de la Línea 60 anunciaron que, durante 24 horas, paralizaran todos los servicios en contra del desguace empresario. La medida será el jueves 5 y convocan a una concentración, desde las 10 horas, frente a la Secretaria de Trabajo (Mitre y Callao).

La medida fue resuelta en asamblea luego de que el grupo DOTA -actual gerenciador de MONSA, Línea 60- implementara la readecuacion de los servicios otorgada por el Gobierno de Cambiemos a pocos días de haber perdido las elecciones. La misma fue firmada por el Subsecretario de Gestión de Transporte, Guillermo Krantzer.

Está resolución, publicada en el Boletín Oficial, prevé el recorte de 12 de los 19 ramales de la línea y la separación de ambas cabeceras. Así, los servicios de Barracas llegarán hasta Rincón; mientras que los de zona Norte terminarán en Barrancas de Belgrano, obligando a los usuarios a abonar 2 pasajes para realizar el extinto recorrido.

Los delegados de la línea han realizado denuncias y presentaciones contra la readecuacion, a la que califican de «desguace». Mediante un comunicado de prensa manifestaron que «la misma supone un aumento de los ritmos de trabajo, el recorte de descansos y el riesgo de pérdidas de puestos laborales».

En el mismo comunicado expresaron: «A los trabajadores de Maschwitz los obligan a rebotar en la plaza Bolivia, sobre la avenida del Libertador. Obligándolos a realizar la espera a la intemperie, en medio de una bicisenda, y a realizar sus necesidades en un baño químico, sin tiempo de descanso».

La medida de fuerza, convocada por los choferes, paralizara todos los ramales de la línea durante 24 horas y apunta a «restablecer el servicio normal y habitual» de la empresa. Sobre el final, anuncian que continuarán en estado de asamblea permanente y que no descartan «futuras medidas de fuerza».

Por ANRed.

Deja un comentario

Archivado bajo Exclusivos web, Sindicales, Transporte