Archivo de la etiqueta: Estatales

Este viernes se movilizan en el Ministerio de Educación contra la precarización y por salario

Difundimos el comunicado de prensa de los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Educación nacional que se concentrarán este viernes 9 desde las 13 hrs. en el Palacio Pizzurno.

9/4- Vamos a Pizzurno contra la precarización y los despidos en el MEN

Los niveles de maltrato en nuestro Ministerio han pegado un salto en calidad: a la miseria salarial que nos mantiene por debajo de la línea de pobreza, se le agrega la incertidumbre permanente de lxs contratadxs OEI que no perciben aumentos desde hace dos años, y el vergonzoso despido de las 140 compañeras del Programa Nacional de Acompañamiento Socioeducativo de Trayectorias Educativas, PNASTE (ex Asistiré).

De manera totalmente repentina y arbitraria, el Ministerio dejó sin trabajo a quienes estuvieron poniendo el cuerpo desde los territorios, sin siquiera reconocerles el pago de los tres últimos meses. Casi 150 compañerxs que se expusieron a la pandemia y desarrollaron sus tareas con absoluta profesionalidad que vieron vulnerados sus derechos más básicos como son la estabilidad y el salario. Miles de familias y estudiantes que se quedan sin acompañamiento, por una decisión cuyos motivos desconocemos pero poco parecen tener que ver con la defensa de la educación gratuita y de calidad.

Está situación es lisa y llanamente inadmisible, y es por eso que la asamblea de trabajadorxs autoconvocadxs hemos resuelto realizar una actividad este viernes 9/4 a partir de las 13hs frente al palacio de Pizzurno. Convocamos a la Junta Interna de ATE Educación, a todas las Juntas Internas de la Administración Pública Nacional, a las agrupaciones sindicales de trabajadorxs estatales y a las agrupaciones y sindicatos de trabajadorxs de la educación a participar y acompañar esta medida, en defensa de la educación pública y nuestros derechos laborales.

REINCORPORACIÓN YA DE TODXS LXS DESPEDIDOS
BASTA DE PRECARIZACIÓN LABORAL
RECOMPOSICIÓN SALARIAL URGENTE: NINGÚN ESTATAL POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE POBREZA

Asamblea de Trabajadorxs Autoconvocadxs del Ministerio de Educación de la Nación
asambleatrabajadorxsmen@gmail.com

Deja un comentario

Archivado bajo Exclusivos web, Gacetillas de Prensa

Despidos en el Programa Envión: ¡Si no hay respuesta, hay escrache!

Compartimos la declaración de los trabajadores y trabajadoras despedidos del programa Envión de Alte. Brown. Este miércoles por la mañana se movilizan a la Casa de gobierno provincial para llevar el reclamo por la reincorporación.

Si no hay reincorporación , hay escrache!

#BarbaraMiñan e #IrisBalmaceda, fueron las responsables de los despidos arbitrarios, injustificados y la persecución a las y los trabajadores que se organizan, luchan y reclaman por el simple hecho de cobrar algo más que diez mil pesos y que Todas las pibas y pibes tengan becas y espacios dignos en todos los barrios de Brown. Está historizado y demostrado cada acción que hicieron para desarticular la organización asamblearia e independiente de las y los trabajadores.
#GermánBonemezón, quien estuvo años prometiendo sin cumplir y priorizando los intereses Partidarios por sobre los derechos de laburantes.
#MarianoCascallares, un intendente totalmente cerrado al diálogo y negado a debatir el pase a planta permanente de los y las precarizadas, como la ley provincial obliga, ni siquiera a reparar los salarios de miseria que tenemos o terminar con el nefasto y putrefacto #clientelismo político que financia las políticas partidarias con el dinero del pueblo trabajador.
Hablan de democracia, de derechos y de diversidad pero desechan a quienes piensan diferente o proponen la democracia directa contra su lógica de revindicar las jerarquías personalistas.
Trabajamos y mucho y todes les vecines y laburantes de #Brown lo saben. #SomosBrown. La única verdad es la realidad y ha quedado demostrado que mucho discurso pero no toleran la organización asamblearia ni los reclamos laborales. Despiden aunque la ley de contrato de trabajo se lo prohíba. Porque quieren, porque «Pueden», porque son autoritarios aunque se digan progresistas. Porque hacer fraude laboral parece que es la Norma y no algo a corregir.
Ganar las elecciones no les da el Poder de hacer lo que quieran. Tienen que respetar el marco de derechos sociales del que tanto hablan, tienen que no tener miedo a quienes no tenemos miedo. Quieren que todos pensemos igual o sólo obedezcamos y que nadie contradiga.
Fueron cientos los mensajes de compañerxs de Envión BA de los más diversos y fr otros dispositivos del municipio, todes dándonos su solidaridad.
Fueron muchas las mentiras que tuvieron que hacer para tapar el lamento de tantas familias por nuestros despidos y la persecución gremial.
Muchísimas son las compañeras y compañeros que viven estos despidos como una amenaza explícita. «Quien se organice y luche, lo echamos». Corta. Ese es el mensaje que quiso dar el gobierno municipal. Y nada de alternativas sindicales a las burocracias duras o tibias. Nada de que los colectivos marquen los plazos y las necesidades como pueblo. Donde hay un necesidad no nace un derecho para ellos sino una oportunidad clientelar y una foto.
«Duermo tranquilo porque se que todos tienen 10 mil pesos para vivir» nos dijeron funcionaries políticos reconociendo la arbitrariedad de los despidos, ¿vivirán con 10 mil pesos ellxs o eso vale solamente la cuota mensual del jardín privado al que manda a sus hijes? ¿O lo que le pagan en negro a quien limpia su casa?
Es absolutamente hipocríta «dormir tranquiles» en un país donde el 57,7% de los y las chicas menores de 14 años son pobres y por su decisión 4 trabajadorxs más se quedan sin este trabajo que algo sumaba para llegar a fin de mes.
«No puedo ir a la reunión compas. Es una miseria lo que cobramos y los planteos son justos y verdaderos pero estos me van a echar y tengo que darle de comer a mis pibes» nos dice una y tantas compañeras precarizadas del municipio.
«Es muy injusto lo que les hicieron. Ustedes dieron y dan muchísimo por el barrio, las familias, les pibes» nos dicen las mamás de Envión BA.
Nosotres, a les pibxs y las familias le enseñamos o compartimos lo poquito que tenemos. Dignidad. Y que los derechos se ejercen, se reclaman, se luchan….
La demagogia y la mentira es para ellos. Los políticos que nos quieren dividir. Nosotrxs nunca estuvimos ni estamos en esa carrera que busca el puestito político. Nosotres luchamos por los derechos que los funcionarios tanto hablan y nada cumplen.
Acá les laburantes, seguiremos luchando con diversidad de ideas, junto a las familias y los barrios populares de los cuales somos parte, porque hay muchos derechos por conquistar, y porque «llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones».

Trabajadorxs Organizadxs de Envión.

Deja un comentario

Archivado bajo Gacetillas de Prensa

NI UN DESPIDO EN EL PROGRAMA ENVION ALTE – BROWN

Compartimos la gacetilla de prensa difundida por los trabajadores y trabajadoras del Programa Envión del municipio bonaerense de Almirante Brown. Contacto de prensa: Fernando (trabajador despedido) 113951-5327

Iris Balmaceda y parte del Ejecutivo municipal decidieron despedirnos sin ningún justificativo laboral. Somos trabajadoras/es municipales del programa de niñez y juventud Envión y nos dejan sin ingresos en el medio de una pandemia sólo por pensar diferente o reclamar. Trabajamos en los barrios generando actividades de contención, recreación y derechos para que niñes y jóvenes tengan un presente y futuro mejor, más sano, más digno. Nos echan por haber reclamado aumento, derechos laborales y por promover la organización de las y los trabajadores. Pedimos corrijan esta decisión  y nuestra reincorporación a los puestos de trabajo que son muy necesarios para nosotros/as y para las y los pibes de las barriadas populares de Almirante Brown.

Viernes 17.30Hs
Reunión de vecinos/as, familias y jóvenes en Solidaridad con las y los despedidos del Envión. Si podés querés vení a dar tu apoyo y charlar alguna propuestas que tenemos para que nos devuelvan nuestros puestos de trabajo.
En el Playón de Bouchard y Balvoa (Frente a la casa de la niñez) – Las Cavas-San José pegado al barrio 2 de Abril- (R. Calzada)

Lunes 11/01: Jornada Cultural de lucha en la puerta de la Intendencia municipal para pedir nuestra reincorporación. Esperamos tu apoyo como vecine y laburante.  Te esperamos desde las 11Hs en la Plaza Brown de Adrogué

Deja un comentario

Archivado bajo Exclusivos web, Sindicales

«Esto que le pasó a Cinthia y a Santiago pudo haberse evitado»

En la madrugada del domingo 8 de septiembre, un automovilista atropelló y mató a a Cinthia Choque y dejó herido a Santiago Siciliani. Ambos realizaban controles de alcoholemia en el barrio de Palermo. Sus compañeros y familiares exigen justicia.

Foto: Agustina Salinas para La Retaguardia

Cinthia Choque tenía 28 años, dos hijas, y un trabajo precario: se desempeñaba como agente de Tránsito para el Gobierno de la Ciudad, bajo monotributo y con un sueldo de 25 mil pesos. En la madrugada del domingo 8 de septiembre, Cinthia realizaba un control vehícular en el barrio de Palermo cuando fue atropellada por un auto y perdió su vida. Junto a ella estaba Santiago Siciliano, su compañero, quien en estos momentos se encuentra en estado crítico en una cama del Hospital Fernández.

El auto que embistió a Cinthia y a Santiago se dio a la fuga tras esquivar el control de alcoholemia y dejar tirados a dos trabajadores. Los medios informaron poco y mal: con las horas, se supo que el conductor fue identificado como Eugenio Veppo, de 31 años, productor y cronista televisivo. En diálogo con la prensa, antes de que Veppo se entregue, su abogado, José Luis Ferrari, manifestó: «Se asustó, no vio la presencia de los agentes de tránsito, no supo manejar la situación y se fue».

Las y los compañeros de Cinthia y de Santiago se autoconvocaron por whatsapp. En pocas horas, se movilizaron hacia las puertas del hospital Fernández. Eran muchos, alrededor de 700. Allí, se enteraron que Cinthia había muerto y que Santiago peleaba por su vida. Hicieron asambleas, debatieron y resolvieron realizar un corte en la mañana del lunes; la cita sería en el Obelisco, en Corrientes y 9 de Julio a las 9 de la mañana.

***

Son las doce del mediodía en Buenos Aires. Llueve en el centro porteño. El Obelisco es una marea de autos que frenan, avanzan y se detienen. En uno de los costados, alrededor del Metrobús, varias decenas de camperas celestes y amarillas realizan una asamblea. Son las y los compañeros de Cinthia y Santiago. Cada tanto, cantan en coro: lo hacen contra Macri y contra Larreta, contra los políticos que garantizan su precarización laboral, contra los directivos a los que no les importa la vida de sus empleados.

Foto: Agustina Salinas para La Retaguardia

Bajo la lluvía, los trabajadores en huelga conversan. Piden que no se revelen sus nombres. Uno de ellos declara: “Mirá negro, recién vinieron dos personas de Recursos Humanos a decirnos que va a venir Juanjo Mendez, Secretario de Transporte, a hablar con nosotros. La condición era que levantemos el corte, pero el corte no se levantó. Volaron los mates, les pegamos con un mate en la cabeza. Esta todo caliente acá. No nos vamos a ir hasta que vengan a dar respuestas del petitorio que se elevó”.

Juanjo Mendez es el Secretario de Transporte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Tiene a su cargo a los más de 3 mil empleados del área de Tránsito. Y es, además, el responsable de la precarización laboral a la que son sometidas las y los empleados del sector. Otro trabajador agrega: “El cuerpo de tránsito es de 3 mil compañeros, el 70 por ciento, alrededor de 2 mil, son monotributistas, con todo lo que eso implica: no tener ART, no tener aguinaldo, no tener representación sindical, y estar supeditados a que el Gobierno decida cortar los contratos y que nos quedemos sin trabajo”.

La entrevista se interrumpe, las y los agentes de transito, ahora, cantan en coro: “unidad de los trabajadores y al que no le gusta se jode, se jode…”. Entre abrazos y bajo el agua, una trabajadora manifiesta: “Esto que le pasó a Cinthia y a Santiago pudo haberse evitado porque los compañeros habían alertado que el lugar era muy peligroso para hacer un control. Por supuesto nadie los escuchó y los obligaron a ir. Y las consecuencias son estas: Cinthia está muerta y Santiago pelea por su vida en el hospital Fernández con un cuadro muy crítico”.

El crimen de Cinthia Choque aumenta las estadísticas de los crimenes laborales en Argentina. De acuerdo al espacio Basta de Asesinatos Laborales, creado por familiares y compañeros de las víctimas, a partir de la muerte de 3 trabajadores, en Argentina fallecen más de 400 obreros por año. Un crimen laboral cada 20 horas. Desde el espacio responsabilizan a las empresas, por no invertir en seguridad e higiene; a las burocracias sindicales, por hacer la vista gorda; y al Estado, por no garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad.

***

Entre colectivos que pasan cerca, a unos pocos metros, y entre policías, que ordenan el pesado tránsito porteño, una trabajadora brinda testimonio: “Estamos manteniendo el corte desde las 9 de la mañana, esperando que venga a dar la cara algún miembro de la dirección para ver que respuesta nos pueden dar con el petitorio que elevamos. Pedimos, básicamente, que se termine la precarización, que pasen a los compañeros a planta”.

Foto: Agustina Salinas para La Retaguardia

Al estar bajo monotributo, en una relación laboral inestable, las y los trabajadores no están sindicalizados; sin embargo, es el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de CABA, el SUTECBA, quién negocia los acuerdos paritarios. Eso si: frente a la muerte de una trabajadora, solo “aparecieron para desmovilizar”. Al respecto, dice otra trabajadora: “estamos leyendo que mañana ATE y UPCN convocaron a un paro nacional, SUTECBA no sacó nada, pero nosotros tenemos intención de plegar. Si el sindicato no pliega vamos a ver”.

La lluvía no se detiene, los cantos y las deliberaciones de las y los agentes de tránsito tampoco. Se mantienen firmes, en asamblea, debatiendo los pasos a seguir, llorando a su compañera: de duelo. A las 17 horas los cantos en coro se apagaran y la pelea continuará en un cuarto intermedio. Y continuarán mañana, en otra movilización. Y pese a lo que allí suceda, también continuarán en la calle, cuando tengan que enfrentar la orden de otro directivo que los quiera mandar a una zona peligrosa.

Por Anred.

Deja un comentario

Archivado bajo Exclusivos web, Sindicales