Archivo de la etiqueta: paro

Sobre el supuesto paro de colectivos

En principio hay que decirlo con claridad: no es un «paro de colectivos», es un lock out patronal. No hace falta conocer muy en profundidad la dinámica interna del transporte automotor, su tendencia a la centralización en un par de grupos empresariales, la interna de la burocracia de la UTA, las pésimas condiciones de trabajo, ni los vaivenes de la organización antiburocrática. No.


Alcanza con ver cómo tratan el tema los medios: se limitan a «informar» del «paro» o la baja en la circulación de coches y dejar que los representantes de esas empresas lloren al aire por los subsidios. Si fuese un paro real, una huelga obrera, tendrían un discurso muy distinto, demonizando al laburante y nuestro derecho a reclamar, habría titulares diciendo «tienen de rehenes a los pasajeros» y cosas por estilo. No pasa eso.

Se trata de los verdaderos planeros, las empresas recibiendo subsidios millonarios para que den un servicio malo y caro, contaminante y poco ágil, que presionan para recibir más subsidios. Porque claro, nunca van a discutir sus niveles de ganancias. ¿Y los medios? Absolutamente cómplices de esta maniobra.

Es pertinente en estos casos recordar la lucha de los trabajadores de la 60 en 2015: la demostración en la práctica de que no hacen falta los patrones para hacer funcionar los bondis. Demostraron allí, con el no cobro de boletos y boicoteando el lock out patronal que lxs laburantes tenemos el conocimiento sobre nuestro trabajo y que, en el caso de los colectivos, existen los recursos para hacerlos funcionar a nulo o muy bajo costo para lxs miles que todos los días los usamos para ir a trabajar. No al local out patronal. Estatización y control obrero de toda línea de colectivos que boicotee el servicio.

Por Facundo Anarres.

1 comentario

Archivado bajo Debate, Transporte

Nuevo paro en el neumático

Desde las 13.00 horas de hoy, las tres grandes fábricas del sector -Fate, Pirelli y Firestone- se encuentran totalmente paralizadas frente a la falta de respuestas por parte de las patronales a los reclamos salariales.

Tras semanas de conflicto, que incluyeron asambleas de fábrica, movilizaciones dentro y fuera de las plantas, cortes de ruta, hoy vuelven a movilizarse al Ministerio de Trabajo para exigir una respuesta favorable a la demanda por aumento de salario y al histórico reclamo de que las horas trabajadas los fines de semana se paguen al 200%.

El pasado jueves 30 de junio, la conducción del SUTNA se reunió con el ministro de producción Daniel Sciolli. Según informaron en un comunicado oficial del sindicato, «el SUTNA reafirmó los sólidos argumentos que sostienen con fuerza los justos reclamos de todos los trabajadores del neumático, remarcando el atraso salarial que arrastra hace décadas el sector, los sistemas de trabajo que incluyen prestar tareas durante los fines de semana de mañana, tarde y noche, así como el escaso valor de la mano de obra que contrasta con la situación de grandes ganancias de las empresas. La cartera de producción dijo que tomó nota de los argumentos de los trabajadores e indicó que iba a dialogar con las patronales, teniendo en cuenta que la cartera laboral ya había fijado audiencia para el día lunes». El gremio sostiene que las patronales han tenido enormes ganancias en los últimos años, incluso durante la pandemia, lo que les permite muy holgadamente dar respuesta positiva a los reclamos. Mucho más teniendo en cuenta los recientes anuncios del gobierno en permitir acceder a dólares a las industrias que requieran comprar insumos en el exterior para producir. Vale mencionar que esta política fue insistentemente reclamada por los empresarios del sector, a la que el gobierno dio pulgar arriba.

En el marco de acompañar una nueva audiencia con esas mismas patronales es que se realiza durante la jornada de hoy un paro con movilización al ministerio de Moroni. En estos momentos, cientos de obreros del neumático se encuentran en las calles, en lo que es un nuevo capítulo de esta dura pelea. En momentos de agudización de la crisis social y política, al igual que los trabajadores de la línea 60, de Bagley o estatales de La Rioja, marcan el camino para defender los intereses del conjunto de lxs trabajadorxs: asamblea, paro y movilización. El panorama está abierto y durante la tarde de hoy se harán públicos los avances de dicha negociación. Habrá que ver como se desenvuelve entonces el plan de lucha, a las expectativas de que un triunfo de los obreros del neumático es un triunfo para todo el pueblo trabajador.

Por Facundo Anarres.

Deja un comentario

Archivado bajo Sindicales

Paro en la Línea 60

Desde la mañana de hoy, la línea de colectivos que une Barracas con zona norte, se encuentra paralizada. La medida se inicia como respuesta por parte de los trabajadores frente a despidos.

El paro por tiempo indeterminado fue anunciado en una conferencia de prensa el pasado viernes. Allí el cuerpo de delegados denunció los despidos por goteo desde el mes de enero y, en particular, de Carlos Zaragoza que además es delegado recientemente electo. El Grupo Dota despidió a Zaragoza cuando se oficializó su candidatura para delegado en mayo, lo que representa una clara práctica de persecución y discriminación sindical. Ante la negativa de la empresa de reincorporar al compañero y el silencio del Ministerio de Trabajo, el cuerpo laboral decidió esta medida de lucha.

De este modo, el paro total de la línea fue acompañado por la movilización al puente Pueyrredón y con el corte parcial de la Panamericana altura Maschwitz.

Los compañeros movilizados señalan que con este tipo de medidas, el Grupo Dota busca generar las condiciones para, por un lado, forzar al gobierno a que mantenga los subsidios -clave para las ganancias empresariales- para evitar la conflictividad. Y, por otro, atacar la organización gremial de base y poder avanzar con medidas que flexibilizan las condiciones laborales.

Como tantas otras veces, los trabajadores de la 60 demuestran que el camino frente a los atropellos patronales, en un contexto de crisis social y política como el actual, es la movilización y la lucha para conseguir respuestas favorables a sus reclamos. Desde el Periódico El Roble nos solidarizamos con los trabajadores de la 60.

Por Facundo Anarres para El Roble.

Deja un comentario

Archivado bajo Exclusivos web, Sindicales, Transporte

Ante la negativa de Molinos Río de la Plata, lxs trabajadores harán paro por 76 HS

Lxs trabajadores de La Salteña, en asamblea votaron, hacer paro por 24 hs de todas sus actividades y 48 hs la semana entrante, ante la negativa a responder favorablemente a sus demandas salariales por parte de los dueños de «Molinos Río de la Plata».

Ellxs comentan que tuvieron reuniones y mediaciones para mejorar su situación económica actual, ante una brutal inflación que golpea el bolsillo del 21,1% hasta lo que va del año. Mientras que los dueños de la empresa, entre ellxs el principal accionista «Grupo Pérez Companc» figura entre los 10 primeros puestos en la revista Forbes.

Cabe mencionar que la empresa alimenticia nunca se detuvo durante la pandemia y que tuvo ganancias en el primer trimestre del 2021, Molinos informó que tuvo una balance en el primer trimestre del año de $1180 millones.

Compartimos la nota de infogremiales

Deja un comentario

Archivado bajo Gacetillas de Prensa