Archivo de la etiqueta: Transporte

Tren Sarmiento: Los mismos negocios de siempre

Hoy el sarmiento funciona de Moreno a Liniers, ambos sentidos, por colisión de un auto con el tren. Cosa de casi todos los días.
Ocurrió en el paso a nivel Irigoyen, que no estaba cubierto por ningún banderillero/a. Por Villerxs Bordó.

Obviamente cuando ocurre un accidente es porque se cruza con la barrera en baja, pero esto tiene un trasfondo que no se puede dejar pasar, el mal funcionamiento del sistema de señalamiento, la falta de inversión en mantenimiento y la negligencia que dirige los trenes.
Hace años atrás los/as ferroviarios/as de La Bordo, presentamos un proyecto donde decimos que el Soterramiento era un gasto absurdo e innecesario y que en lugar de tamaña inversión, con menos de la mitad de la plata se debían hacer túneles o bajo a nivel y poner un sistema de señalamiento nuevo.
Claro esta que nadie nos dio bola, porque era necesario prevalecer la cajita que generaba plata en ese momento, el soterramiento.
Hoy vemos en toda la línea como han comenzado a instalar puentes y eliminar barreras (creo que los/as ferroviarios/as lo habíamos dicho no?), claro esta que no es un problema, sino una solución que venimos pidiendo hace rato. Pero se transforma en una problemática cuando lo llevan adelante gente corrupta.
Hoy el negocio es la obra publica de los puentes, pero como siempre, no se invierte en mantenimiento ni en seguridad.
Si en la barrera Irigoyen había un banderillero/a tal vez se podía haber evitado el accidente, pero no hay, porque la empresa no tiene plata para tomar nuevos empleados para la seguridad del peatón, del automovilista o de quienes viajan arriba del tren, si había un túnel se evitaba.

Hace unas semanas atrás se impuso un nuevo diagrama de servicio, que hace que se vea para afuera, que hay más trenes. Pero no es todo color de rosa. En lo que va desde esa implementacion ya ocurrieron TRES SEMICHOQUES!!! Si, tres, que no salieron en ningún noticiero, ningún boletín oficial, ni mucho menos lo comunico la empresa.

Mientras tanto, los/as trabajadores seguimos laburando en muchas ocasiones, en condiciones paupérrimas, con lugares de trabajo que se llueven adentro, sin agua y un sin fin de cosas que podemos nombrar.

Mientras se siga priorizando robar con la obra pública en lugar de invertir en mantenimiento y en realidades necesarias, vamos a seguir viendo imágenes como estas, que pueden empeorar, chocando trenes por el paupérrimo sistema de señalamiento o causando más víctimas en los paso a nivel.

Que la empresa y la cartera de transporte a cargo del Masismo entiendan que robar en los ferrocarriles ya tuvo un costo y fue de 52 víctimas.
No queremos que se vuelva a repetir.

1 comentario

Archivado bajo Exclusivos web, Transporte

Paro en la Línea 60 por despidos

La madrugada de hoy comenzó con un paro total de la histórica línea de colectivos. El cuerpo de delegados venía denunciando despidos por goteo en el último mes y reclamando condiciones de trabajo.

Frente a la inflexibilidad de la empresa -Grupo Dota-, que insiste en utilizar el artículo 245 que permite despedir trabajadores, ayer se realizaron asambleas en las cabeceras de la línea y se votó la medida de fuerza.

Este conflicto, aunque es de larga data el ataque patronal contra la organización antiburocrática, se da en el marco de la discusión de los subsidios al transporte y la letra chica del posible acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional. Es que el ajuste en curso, y su recrudecimiento en el contexto, golpea a trabajadores y trabajadoras de distintos modos. Habrá que ver en qué medida el colectivo laboral de la 60 hace pesar su importante traición de lucha para pararle la mano a la empresa.

Desde El Roble expresamos toda nuestra solidaridad con los compañeros de la Línea 60.

Por Facundo Anarres.

Deja un comentario

Archivado bajo Exclusivos web, Sindicales, Transporte

La historia obrera contada por sus protagonistas: se estrenó la película de la sesenta

“La Sesenta , crónicas de una lucha obrera” es un relato documental de los compañeros del colectivo de cine político Silbando Bembas, basado en el libro “Sesentazo” de Santiago Menconi, disponible en la plataforma CINE.AR.

Difícil no emocionarse durante todo el film, al reconocer compañeros, lugares y momentos únicos vividos durante aquellos años. Imposible olvidar la marea azul de trabajadores subiendo la panamericana enfrentando a la gendarmería, la patronal y el gobierno . El recorrido que propone el colectivo Silbando Bembas es una hermosa combinación de sentires y pesares propios de la lucha obrera que recuerdan a lo mejor de Gleyzer , abordada con una sensibilidad propia de compañeros que se reconocen como parte de una clase y que se han sabido ganar un espacio en cada batalla a fuerza de poner el cuerpo y registrar lo que a la mayoría no les interesa mostrar. La rica historia de los trabajadores de la Línea 60 , no puede ser entendida sin la historia de la organización que fueron pariendo, algo que también rescata el film. 

La particularidad de estar basado en un libro escrito por un trabajador de la Linea 60, convierte a este material en más destacable aún. El trabajo intelectual nos es negado a los trabajadores como si solo fuera propiedad de cierta casta política o profesional. El excelente laburo de Santiago, contribuye a romper con ese lugar pasivo al que nos quieren someter,  tanto propios como ajenos.

En tiempos cada vez más duros para la clase obrera y el pueblo , rescatar nuestra historia, nuestra capacidad de acción, de lucha y de transformación, es fundamental para volver a ocupar los espacios que nos fueron arrebatados . La Sesenta es una invitación a tomar nuevamente el futuro en nuestras manos.

Por M., obrero de la alimentación.

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Exclusivos web, Sindicales

LINEA 60 EN ESTADO DE ASAMBLEA PERMANENTE: QUIEREN CERRAR LA CAUSA DE DAVID RAMALLO

Difundimos el comunicado que emitieron hoy familiares y compañeros de David Ramallo, trabajador de la Línea 60 fallecido por un asesinato laboral en 2016.


Los trabajadores de la Línea 60 y familiares de David Ramallo repudiamos la propuesta de resolución de la causa del fiscal Marcelo Retes que pide el sobreseimiento de los responsables del asesinato laboral de nuestro compañero. El fiscal pretende responsabilizar a David como causante de su propia muerte sin ningún fundamento técnico y sin tener en cuenta las pericias realizadas por PFA, la CNRT y por nuestro perito, el Ingeniero Castro.
Los trabajadores y familiares, junto a CORREPI que lleva la causa, contestamos por escrito argumentando técnicamente cuáles fueron las fallas que provocaron la muerte de David. Probamos que antes de su muerte con el cuerpo de delegados de la 60 ya habíamos denunciado que las condiciones de trabajo no eran seguras y que la cabecera de Barracas estaba funcionando sin habilitación. Demostramos también que las medidas de seguridad que hubieran evitado la muerte de David siguen fallando hoy: el martes pasado un colectivo que estaba siendo arreglado en la cabecera de Maschwitz se desplazó quedando suspendido sobre la fosa. Por pura casualidad no lamentamos otra víctima fatal.
Esto prueba que la muerte de David pudo haberse evitado con las medidas de seguridad adecuadas. Por eso repudiamos el accionar del fiscal y exigimos juicio y castigo a los responsables. También pedimos al Juez Manuel Gorostiaga, titular del Juzgado Criminal y Correccional N° 2, que rechace la petición de sobreseimiento por prematura e infundada y reasuma la instrucción de las actuaciones, teniendo en cuenta las pericias de la PFA, la CNRT y la parte querellante.
Cuerpo de Delegados de la línea 60
Contactos:
Néstor Marcolin 1164800700
Esteban Simonetta 1164797500
Santiago Menconi 1130412626

Deja un comentario

Archivado bajo Gacetillas de Prensa, Sindicales